Monteagudo de las Vicarías es un municipio y localidad española de la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León. El término municipal, ubicado en la comarca de Las Vicarías, tiene una población de 177 habitantes (INE 2024) y comprende también el núcleo de Valtueña. La localidad de Monteagudo tiene el título de villa.
Geografía
Está situado a 9 km de la salida 185 de la Nacional II, a 199 km de Madrid y 139 km Zaragoza. Se encuentra enclavada en la comarca soriana de Las Vicarías, de la cual es cabecera, y forma parte del partido judicial de Almazán.
En el municipio, e incluida en la Red Natura 2000, se encuentra la Zona Especial Protección de Aves conocida como Monteagudo de las Vicarías ocupando 7055 hectáreas, el 53% de su término.[1]
Historia
En 1834 la conocida como tierra de Monteagudo desaparece con la creación de los ayuntamientos lo que conlleva la supresión de los señoríos.
A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional, en la región de Castilla la Vieja, partido de Almazán[2] que en el censo de 1842 contaba con 162 hogares y 652 vecinos.
A mediados del siglo XIX, la villa tenía contabilizadas 170 casas.[3] Aparece descrita en el decimoprimer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
En 1895 se abrió al tráfico la línea Valladolid-Ariza,[4] que permitió la conexión de la comarca con el resto de la red ferroviaria española. El municipio contaba con una estación de ferrocarril propia, que disponía de un edificio de pasajeros e instalaciones para mercancías. La línea fue cerrada al tráfico de pasajeros en enero de 1985 por ser considerada deficitaria.[5]
Hasta la reforma de la nomenclatura municipal de 1916 el municipio se llamaba simplemente Monteagudo. En dicha fecha su nombre fue modificado por el de Monteagudo de las Vicarías.[6] A finales del siglo XX[7] crece el término del municipio porque incorpora a Valtueña.
En diciembre de 2019 la localidad se unió a la asociación de Los Pueblos Más Bonitos de España.[8][9]
Demografía
Cuenta con una población de 177 habitantes (INE 2024).
Población por núcleos
Patrimonio
- Castillo Palacio de la Recompensa
- Iglesia de Nuestra Señora de la Muela
- Ermita de Nuestra Señora de Bienvenida
- Ermita de San Isidro
- Puerta de la Villa
- Muralla urbana
- Castillo de la Raya Torre de Martín González: última fortaleza que separaba Castilla de Aragón.
- Ermita de Nuestra Señora de la Torre
- Ruinas celtíberas de Borjabudo y Tartaragudo
Véase también
- Vicaría de Monteagudo
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Soria
- Anexo:Municipios de la provincia de Soria
- Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
Referencias
Bibliografía
- Camazón Misiego, Rosa M.ª (2003). «El cierre de las líneas de ferrocarril en España: Línea de Valladolid a Ariza (1895-1985)». III Congreso de Historia Ferroviaria «Siglo y medio de ferrocarri en Asturias» (Gijón: Fundación de los Ferrocarriles Españoles).Camazón Misiego, Rosa M.ª&rft.aufirst=Rosa M.ª&rft.aulast=Camazón Misiego&rft.date=2003&rft.genre=article&rft.jtitle=III Congreso de Historia Ferroviaria «Siglo y medio de ferrocarri en Asturias»&rft.place=Gijón&rft.pub=Fundación de los Ferrocarriles Españoles&rft_id=http://www.docutren.com/HistoriaFerroviaria/Gijon2003/pdf/td5.pdf&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal">
- Madoz, Pascual (1848). «Monteagudo». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar XI. Madrid. Wikidata Q115624375.Madoz, Pascual&rft.aufirst=Pascual&rft.aulast=Madoz&rft.btitle=Monteagudo&rft.date=1848&rft.genre=bookitem&rft.place=Madrid&rft.volume=XI&rft_id=https://bibliotecadigital.jcyl.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=10054111&presentacion=pagina&posicion=538&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book">
- Rodríguez Lázaro, Javier (2000). Los primeros ferrocarriles. Madrid: Ediciones Akal.Rodríguez Lázaro, Javier&rft.aufirst=Javier&rft.aulast=Rodríguez Lázaro&rft.btitle=Los primeros ferrocarriles&rft.date=2000&rft.genre=book&rft.place=Madrid&rft.pub=Ediciones Akal&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book">
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Monteagudo de las Vicarías.
- Sitio web del Ayuntamiento de Monteagudo de las Vicarías


